- Que hacer Cuando se derrama liquido en una pc
- Apagar la máquina inmediatamente: Hay que apagar la laptop para que se pueda secar de la mejor manera posible.
- Absorber el líquido que aún está sobre la laptop: Hay que absorber el líquido, esto quiere decir NO esparcirlo. O sea que se tiene que hacer delicadamente con un pañuelo o papel para que el líquido sobrante no termine dentro de la computadora.
- Quitar todo lo que esté conectado a la computadora: Cables, tarjetas, usb, etc. se deberán desconectar de la máquina así como también deben secarse cuidadosamente.
- No desarmar la laptop: Un error que mucha gente hace, evítenlo. Ya que para empezar se pueden dañar partes de la computadora y también, si al final se lleva a un servicio técnico tal vez la reparación no la cubra la garantía por este detalle de haberle metido mano.
- Inclinar la portátil de un lado a otro suavemente: Para que se escurra el agua hacia afuera.
- Colocar la máquina boca abajo para que se salga más líquido: Se debe dejar así entre 1 y 24 horas.
- Secar con una secadora de pelo (con aire frío): Pasar el aire por todas las partes de la computadora.
Cuando se haya secado por completo la laptop entonces se debe encender, hay dos opciones.
- Si no funciona o salen chispas o huele raro entonces hay que apagar la máquina y llevarla a un taller especializado.
- Si sí funciona, comprobar que todo vaya correctamente (hardware, periféricos y software)
En caso de que el líquido sea algo pegajoso (como una soda), entonces hay que limpiar la computadora (especialmente el teclado) con un pañuelo mojado con un poco de alcohol isopropílico o líquido limpia vidrios rebajado con agua.
Aunque quisiéramos tratar nuestra laptop con toda la delicadeza posible, lo cierto es que como dijera la frase “Shit Happens” y uno de los accidentes más comunes es derramar algo sin querer en tu equipo portátil.
Para ahorrarnos un poco el dolor de cabeza Intel ha
publicado un boletín con las medidas para darle los primeros auxilios a
tu PC portátil o teléfono celular en caso de que les caiga agua o algún
otro liquido encima. Las medidas son bastante sencillas y similares en
ambos casos, así que se las dejo a continuación.
5. Inclinar cuidadosamente la laptop de lado a lado, no agitar con demasiada fuerza, esto es para sacar el agua que todavía podría estar dentro de tu portátil.
6.- Si tienes una secadora a la mano, úsala con la temperatura
más fría y seca cuidadosamente el teclado y cualquier otro dispositivo o
conexión que hayas removido de ella. Sigue con la secadora tratando de
secar todas las partes de tu máquina.
7. Coloca tu laptop boca abajo y déjala secar por un período de hasta 24 horas.
8.- Cuando la laptop este seca vuelve a conectar todos los componentes desmontables y enciende la máquina.
Si esta enciende normalmente asegúrate que todo funcione en orden. Si
percibes un olor raro o chispas apágala de inmediato y llévala con el
servicio técnico.
El problema viene ahora si se trata de líquidos pegajosos como café o
jugo. En ese caso debes seguir los pasos anteriores y hacer una especie
de doble limpieza en la superficie de tu máquina. Para esto vas a usar
un paño suave con una solución realizada con la siguiente receta:
- La mitad de un recipiente con alcohol isopropílico o limpiador de ventanas diluido
- La mitad de limpiador de marca no abrasivo o un limpiador de teclado profesional.
Con esta solución vas a limpiar tu teclado (con poco, no quieras empaparlo de nuevo) así como el touchpad.
La dejas secar por un día como mencionábamos arriba y en caso de
existir un problema debes llevarla con un técnico o al servicio a
clientes.Mantener un ambiente sano para el hardware de tu computadora
Como muchos dispositivos electrónicos, las computadoras son muy
sensibles. No se adaptan bien a suministros eléctricos inestables,
temperaturas extremas, polvo, alto grado de humedad o esfuerzo mecánico.
Existen muchas cosas que puedes hacer para proteger a tu computadora y
equipo de red de dichas amenazas:
- Los problemas eléctricos tales como sobrecargas de energía,
apagones y bajas de tensión pueden causar daño físico a una computadora.
Las irregularidades como éstas pueden 'arruinar' tu disco duro, dañar
la información que contiene, o dañar físicamente los componentes
eléctricos en tu computadora.
- Si puedes costearlas, debes instalar dispositivos de Corriente Eléctrica Ininterrumpida (UPS por sus siglas en inglés) a las computadoras más importantes de tu oficina. Un UPS estabiliza el suministro eléctrico y provee energía temporal en caso de apagón.
- Incluso donde las UPSs se consideran inapropiadas o muy costosas, puedes proporcionar filtros de energía o protectores contra sobretensiones, cualquiera de los cuales ayudará a proteger tus equipos de sobrecargas de energía.
- Prueba tu red eléctrica antes de conectar equipos importantes a ella. Trata de usar enchufes que tengan tres ranuras, una de ellas 'a tierra.' Y, si es posible, tómate un día o dos para ver cómo se comporta el sistema eléctrico en una nueva oficina cuando está dando energía a dispositivos baratos, tales como lámparas y ventiladores, antes de poner tus computadoras en riesgo.
- Para protegerse contra los accidentes en general, evita colocar hardware importante en pasillos, áreas de recepción, u otras ubicaciones de fácil acceso. Los UPSs, filtros de energía, protectores contra sobretensiones, regletas y cables de extensión — particularmente aquellos conectados a los servidores y al equipo en red — deben estar ubicados donde no puedan ser apagados por un traspié accidental.
- Si tienes acceso a cables de computadora, regletas y extensiones de alta calidad, debes comprar suficientes para servir a toda la oficina y contar con algunos extras. Las regletas que se desprenden de los enchufes de las paredes y producen chispas constantemente son más que molestos. Estos pueden ser muy perjudiciales para la seguridad física de cualquier computadora que esté conectada a este. Ello puede conducir a que usuarios frustrados aseguren sus cables sueltos a las regletas utilizando cinta adhesiva, lo cual crea un obvio peligro de incendio.
- Si mantienes alguna de tus computadoras dentro de un gabinete, asegúrate que tengan ventilación adecuada, porque sino se pueden sobrecalentar.
0 comentarios:
Publicar un comentario