Virus, Polvo




En general, no nos preocupamos mucho que digamos acerca del mantenimiento de la PC, ni nos acordamos del asunto hasta que llega el fatídico día en que nos dice: No va más! 





Pero las PC tambien necesitan cierto mantenimiento, veamos una lista de las cosas a tener en cuenta para alargar su vida útil. 








1. Elimine los archivos borrados. 


Esto no es un destrabalenguas. Dependiendo del programa en cuestión, cuando borra un archivo este no se borra del todo, sino que es guardado en una carpeta de “borrados” ó “deletes files” si tiene el sistema en inglés. Por ejemplo, si utiliza Outlook o Outlook Express como programa de correo, cuando borra un e-mail, este va a una carpeta denominada "Deleted Items." 

Diariamente debe revisar la carpeta, seleccionar todos los archivos y borrarlos definitivamente. 




También periódicamente revise la carpeta de “enviados”, ahi tiene una copia de todos los mails enviados o forwardeados. Guarde los necesarios y borre el resto, sólo harán que su sistema sea mucho más lento. Si cuando esté por cerrar el programa sale un cartel sugiriendo compactar las carpetas para su mejor funcionamiento, hágalo. 


Si su programa de correos ya guarda muchos mails, no espere a que salga automáticamente ese cartelito, sino seleccione la carpeta que quiere compactar, vaya al menu File o Archivo y elija Folder> Compact ó Folder>Compact all folders. Tenga en cuenta que no va a poder seguir trabajando mientras se ejecuta esta rutina. La secuencia es: primero borre lo que no le sirve, después compacte. 



2. Deshágase de las cookies. Su PC guarda copia de todas los sites visitados en una carpeta temporal llamada "Temporary Internet Files" y, en una carpeta separada, los "Cookies" que ayudan a los de marketing a seguir sus movimientos online. No necesita esos archivos, además consumen mucho espacio. Bórrelos periódicamente. Tenga en cuenta que si en un site la reconocían al entrar como, por ejemplo, en Amazon, cuando borre la cookie deberá identificarse nuevamente. 

3. Borre sus archivos "Temporales". Para reconocerlos fíjese en la terminación ".tmp". Bórrelos periódicamente. 

4. Re-encienda su computadora frecuentemente. Mucha gente prende su computadora en la mañana y la apaga recién a la noche, sin contar con que algunos no la apagamos ¡en días!. Aparentemente no es una buena idea, el reencender la computadora en medio de la jornada, hace que el sistema libere recursos y por lo tanto trabaje más eficientemente. 
5. Defragmente, defragmente, defragmente. Cuando usted copia un archivo, la PC lo escribe en el primer espacio disponible en el disco duro. A medida que este se va llenando, van quedando poco espacio contiguo, por lo que un archivo puede estar fragmentado en varias partes. Por eso, al tratar de abrir el archivo, la cabeza lectora tiene que desplazarse mucho para leer en diferentes sectores del disco, lo que hace más lento su funcionamiento y acorta la vida útil del mismo. 

Para evitar eso, toda PC tiene un programa para defragmentar y liberar espacio. Dependiendo del tamaño del disco duro y de cuan fragmentado esté, la defragmentación puede tardar desde pocos minutos a varias horas. Además, si tiene menos de un 25% de disco libre, la defragmentación puede tornarse bastante dificultosa. 

Defragementar es muy sencillo, basta con seleccionar el disco y apretar el botón derecho del mouse. 

Luego elija Properties>Tools>Defragment Now. 

Otra forma de hacer lo mismo es ir a Inicio>Programas>Accesorios>Herramientas del Sistema>Defragmentar disco 

6. Corra el Scandisk. El programa "ScanDisk" pertenece al sistema operativo Windows, debe ponerlo en funcionamiento al menos una vez al mes. 

El "ScanDisk" es muy importante, el programa revisa todas y cada una de los archivos en el disco, decide si es necesario o no, de ser necesario se fija cuál es su lugar correcto y lo muda ahí, y si no es necesario, lo borra. Este procedimiento puede tomar varias horas, es conveniente ponerlo en funcionamiento de noche, para cuando usted comience su día de trabajo, es muy probable que haya terminado con la “limpieza”. 

 polvo


7. Eliminar el polvo. Para terminar, es necesario eliminar el polvo que se acumula en nuestra PC al menos dos veces por año. El polvo acumulado hace subir la temperatura del procesador y lo puede arruinar, además de crear contocircuitos en la fuente. 

Pasos

  1. Clean the Inside of a Computer Step 1.jpg
    1
    Consigue las herramientas necesarias.Necesitaras una lata de aire comprimido o un compresor pequeño, ademas de un desarmador por si es necesario quitar tornillos para poder abrir la máquina. También una pequeña aspiradora para limpiar cualquier desorden hecho al abrir la computadora (sólo no la utilices para limpiar su interior). Usar una mascara de polvo es opcional, pero se recomienda si quieres evitar estornudos ocasionales. Anuncio
  2. Clean the Inside of a Computer Step 2.jpg
    2
    Apaga tu equipo. Apaga tu computadora y cualquier protector de sobrecargas o fuentes alternativas de poder en donde pueda estar conectada. La mayoría de las computadoras tienen un interruptor de poder principal en la parte trasera. Aunque la mayoría de la gente deja este interruptor en posición de encendido, es mejor que lo apagues por razones de seguridad.
  3. Clean the Inside of a Computer Step 3.jpg
    3
    Desconecta todos los accesorios. Después de que hayas apagado la computadora, desconecta todos los cables que vayan a componentes externos y fuentes de poder. Asegúrate de no dejar cables conectados mientras limpias la computadora, especialmente el cable de poder y el cable de video.
  4. Clean the Inside of a Computer Step 4.jpg
    4
    Trabaja en el área apropiada. Si ha pasado mucho tiempo desde la ultima vez que limpiaste, o más bien, nunca haz limpiado tu computadora, será bueno que estés en un área de trabajo apropiada para llevar a cabo la limpieza. Aunque es posible limpiar la computadora justo donde está, no es lo ideal. A pesar de lo que la gente piensa, limpiar una computadora puede ser muy sucio, por lo cual se recomienda trabajar en un área bien ventilada donde sea fácil deshacerse del polvo que estaremos limpiando.
  5. Clean the Inside of a Computer Step 5.jpg
    5
    Abre tu equipo. Una vez hayas decidido el lugar adecuado para trabajar, abre tu computadora. Esto puede variar dependiendo de la maquina. Si tienes un manual de usuario, será una buena idea consultarlo. La mayoría de las computadoras tienen tornillos que sostienen un panel lateral, después de quitar estos tornillos, podrás abrirla.
  6. Clean the Inside of a Computer Step 6.jpg
    6
    Prepárate para limpiarla. Después de abrir la computadora, necesitaras utilizar ya sea el aire enlatado o el compresor de aire. Como se te mencionó anteriormente, se recomienda usar una mascara de polvo durante éste paso. Nunca toques el interior de tu computadora a menos que sea completamente necesario, ya que puede causar una descarga eléctrica capaz de dañar componentes internos de la maquina. Para evitar esto, simplemente toca cualquier otra superficie metálica para descargar cualquier energía estática que pueda estar acumulada en ti.
  7. 7
    Comienza a limpiar. Usa el aire comprimido para quitar el polvo que está dentro de la maquina. Es mejor comenzar por la parte superior y proseguir hacia la parte inferior, de está manera será más fácil limpiar el polvo que está acumulado en la parte inferior de la maquina. Asegúrate de que los ventiladores no lleguen al girar debido a que en ellos se encuentran unos balines que se pueden llegar a descalibrar provocando un posible mal funcionamiento a futuro, ademas de que si estas limpiando la fuente de voltaje la rotación del ventilador generará electricidad. Sé minucioso pero a la vez cuidadoso de no dañar cables o componentes. Además mantén el flujo de aire a una distancia razonable para no dañar componentes sensibles.
    • NOTA: Ten mucho cuidado al usar el aire comprimido, asegúrate de sostener la lata en un ángulo vertical. Si fuese invertida, podría causar que el aire comprimido sea expulsado en forma liquida, lo cual puede causar daños graves a la computadora.
      Clean the Inside of a Computer Step 7Bullet1.jpg
    • El aire comprimido es muy frió al salir de la lata, lo que puede causar escarcha en los componentes de la maquina, procura evitarlo
    • Habrá mucho polvo mientras limpias la maquina, trata de no respirarlo. Si la PC está muy llena de polvo, será mejor limpiarla al aire libre.
      Clean the Inside of a Computer Step 7Bullet3.jpg
  8. Clean the Inside of a Computer Step 8.jpg
    8
    Asegúrate que el ventilador del disipador de calor esté limpio. Este se asienta directamente sobre el procesador y si su ventilador falla, puede causar un recalentamiento que arruinaría el procesador.
  9. Clean the Inside of a Computer Step 9.jpg
    9
    Inspecciona el interior y exterior de la computadora, asegúrate que hayas limpiado todo el polvo y cuando estés seguro(a) de que ya no hay, arma de nuevo la computadora, soló asegúrate de no forzar los paneles cuando lo hagas.
  10. 10
    Limpia el área de trabajo. Dependiendo de tu área de trabajo, tal vez vas a necesitar una aspiradora chica para poder limpiar el espacio alrededor de la computadora. Recuerda no utilizar esta aspiradora para limpiar el interior de la computadora. Considera dejar la maquina destapada hasta que el polvo en el aire se asiente, luego limpia la maquina una segunda vez para dejarla lo más limpia posible.
  11. Clean the Inside of a Computer Step 11.jpg

0 comentarios:

Publicar un comentario