Los pasos a seguir cuando su ordenador ha sido infectado con un virus
se dividen en dos clases, los que tienen como objetivo la limpieza
del virus que le afecta en ese momento y los que tienen
como objetivo la prevención de futuras
infecciones.
Limpiar los virus que le estén afectando
Paso 1: Realice una DESINFECCIÓN ON-LINE para
detectar cuales son los virus que tiene. Para ello
Panda ofrece, a través de su página web, un medio
de hacerlo denominado ActiveScan y lo encuentra en
internet.
El proceso es muy sencillo, sólo tiene que seguir las instrucciones y seleccionar las opciones que crea oportunas:
Haga clic en Actualiza tu PC, saldrá a continuación:
Le pedirá su dirección de correo electrónico y durante los pasos
siguientes le preguntará si quiere que limpie los virus que encuentre.
Es recomendable que active ésta última opción. Tras acabar con el
proceso puede repetirlo para asegurar que ha eliminado todos los virus
que tenía su equipo.
Paso 2: Normalmente Panda ActiveScan limpia los
virus, SI NO FUESE ASÍ, le informará de cuales son. En el siguiente
sitio web tiene las instrucciones para eliminarlos:
Probablemente este paso se lo pueda saltar puesto que Panda ActiveScan elimina los virus más comunes.
Acciones para la prevención de nuevas infecciones
Estás acciones son importantes para que el funcionamiento y la fiabilidad de su equipo sean óptimos.
Paso 3: Instale un ANTIVIRUS en el caso de no tenerlo.
La Universidad de Granada tiene licencia para que sus miembros
instalen Panda Antivirus. Para hacerlo solo hay que seguir unas
sencillas instrucciones que se detallan en la web de Descarga de Panda Antivirus.
Paso 4: Es importante que una vez instalado el
antivirus lo mantenga actualizado, configurando las actualizaciones
automáticas. Así su equipo estará protegido ante nuevos virus.
Paso 5: Los sistemas operativos (Windows 98, Windows
XP, ...) y las aplicaciones (Outlook, Outlook Express, ...) pueden
tener vulnerabilidades que son aprovechadas por los virus para infectar
los equipos. La solución es mantener actualizado el software.
A través de Internet se pueden bajar las actualizaciones que hayan salido hasta la fecha, para ello abra Internet Explorer --> Herramientras --> Windows Update
para conectar con la página de Microsoft que publica las
actualizaciones para sus productos. Siguiendo las instrucciones puede
poner su software al día.
Esto le llevará a la página de actualizaciones para Windows de Microsoft. Verá lo siguiente o algo similar:
Al hacer click en Buscar Actualizaciones le mostrará el conjunto de actualizaciones que hay disponibles para su equipo, algunas de ellas son críticas, lo que significa que solucionan problemas de seguridad. Es muy importante que las instale todas.
Haga esto periodicamente o configure las Actualizaciones Automáticas.
Paso 6: Mantenga actualizado el equipo ante nuevas
vulnerabilidades: configure las acutalizaciones automáticas (si tiene
Windows XP) para adquirir las actualizaciones automáticas que
periodicamente vayan saliendo.
Para configurarlas: Inicio --> Panel de Control --> Sistemas --> Actualizaciones Automáticas
Paso 7: Si es posible use un cortafuegos.
Como hacer para configurar dispositivos
- Haga clic en Inicio, Panel de control, Rendimiento y mantenimiento y, después, haga clic en Sistema.
- En la ficha Hardware, haga clic en Administrador de dispositivos. Haga doble clic en el tipo de dispositivo que desee cambiar.
- Haga doble clic en el dispositivo específico que desee cambiar. Si el dispositivo tiene configuraciones de recursos que puede cambiar, la ficha Recursos será visible.
- Haga clic en la ficha Recursos y desactive la casilla de verificación Usar configuración automática. Puede que esta casilla de verificación no esté disponible si ha seleccionado un dispositivo que no es Plug and Play.
- En Configuración basada en, haga clic en la configuración de hardware que desee cambiar.
- En el cuadro Configuración de recursos, haga clic en el tipo de recurso que desee cambiar en la columna Tipo de recurso.
-
Haga clic en Cambiar la configuración y escriba un nuevo valor para el tipo de recurso.
Configuración y uso de algunos dispositivos y servicios
Durante el arranque el kernel detecta hardware usando diversos controladores en cierto orden. El orden y los controladores que se usen dependen de la configuración que se haya dado al kernel al compilarlo. El orden típico configurado en el kernel genérico es:- Procesador, Memoria, BIOS
- Discos duros, CDROM y unidades de disquete
- Buses, Teclado, Dispositivos ISA
- Puertos paralelos y seriales
- Dispositivos ISA plug and play
La configuración de la mayoría de estos dispositivos puede ser determinada por el controlador, pero con algunos dispositivos (e.g ISA, ciertos teclados) el kernel incluye valores predeterminados que en algunos casos pueden no corresponder al hardware o que por la forma de detectar congelan el sistema completo. En tal caso, determine los recursos que el dispositivo tiene configurados con jumpers o con software (e.g IRQ, dirección de entrada salida base, DMA) y modifique los valores que emplea el kernel de una de estas formas (en un caso extremo puede tener que deshabilitar el dispositivo):- Arranque con boot -c y cambie parámetros usados por los controladores antes de continuar con la detección automática de hardware. El cambio sólo durará mientras no reinicie el sistema, puede hacer el cambio durable por ejemplo con el comando: config -u.
- Después de que su sistema haya iniciado modifique los recursos asignados por defecto del kernel con config -e -o /bsd.new /bsd.
- Recompile el kernel con una configuración apropiada.
Al arrancar, cuando esté en el promptboot>
, inicie con:
boot> boot -c
Así entrará a un entorno interactivo, que le permite cambiar la asignación de recursos predeterminada para algunos dispositivos. Por ejemplo si tiene una tarjeta de red compatible NE2000 con dirección base 0x300 e IRQ 3, el controladorne
la asignará la interfazne1
que por defecto usa la dirección base 0x300 pero la IRQ 10. Desde el prompt que boot -c produce ingrese:
UKC> change ne1
puede ver otros comandos disponibles con el comando help. Una vez complete la configuración salga del entorno interactivo con quit, tras esto el kernel continuara la detección pero usando los cambios que haya hecho.
Una vez haya configurado los recursos que un controlador emplea para que correspondan a los de un dispositivo y que su sistema esté operando, puede hacer el cambio permanente usando:
sudo config -e -o /bsd.ne1 -u /bsd
que le permitirá al mismo entorno interactivo, que procurará detectar los cambios que usted haya podido hacer durante el arranque, le permitirá completarlos y cuando salga (con quit) escribirá un nuevo kernel/bsd.ne1
con la misma configuración de/bsd
pero con sus cambios aplicados.
Si no logra configurar algún dispositivo y esto hace que el sistema completo se congele durante el
0 comentarios:
Publicar un comentario