lunes, 28 de abril de 2014

Mantenimiento


El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.






MANTENIMIENTO DEL PC
Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.

RAZONES PARA HACER UN MANTENIMIENTO AL PC
Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general disminuye.
Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para corregir posibles errores o fallas, una limpieza de archivos y la desfragmentación del disco duro, la información estará más desprotegida y será más difícil de recuperar.
El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:
  1. Diagnóstico.
  2. Limpieza.
  3. Desfragmentación.

    Quitar programas que no utilizas

    Primero, quita los programas que ya no utilices. Los programas ocupan espacio en tu equipo y algunos se ejecutan en segundo plano sin que lo sepas. Quitar los programas que no utilizas puede ayudar a restablecer el rendimiento del equipo.

    Instalar y ejecutar software antispyware

    La mayoría de los programas se pueden quitar con la función Agregar o quitar programas del Panel de control, pero los programas spyware son más difíciles de desinstalar. Windows Defender (una descarga gratuita de Microsoft) u otro programa antispyware puede detectar y quitar estos programas. Debes tener siempre un programa antispyware instalado, ya que el spyware se puede instalar automáticamente en tu equipo sin tu conocimiento. Después de instalar el programa antispyware, ejecútalo para detectar y quitar todos los programas no deseados.

    Liberar espacio desperdiciado

    Quitar los programas que no utilizas es una manera excelente de liberar espacio en disco y aumentar la velocidad de tu equipo. Otra forma de encontrar espacio en disco desperdiciado es usar la herramienta Liberar espacio.

    Desfragmentar la unidad de disco duro

    Cuando un archivo está fragmentado, el equipo tarda más tiempo en leerlo porque tiene que saltar a diferentes secciones de la unidad de disco duro. La desfragmentación mejora el rendimiento del equipo mediante la organización de los archivos. Aunque la fragmentación es una operación complicada, es muy sencillo desfragmentar el equipo.

    Desconectar conexiones de red sin usar

    El problema con las unidades de red es que Windows XP intentará conectarse a la unidad de red cuando se inicie. Si el equipo remoto no responde inmediatamente, Windows XP esperará, lo que puede aumentar el tiempo que tarda en iniciarse. Además, algunos programas intentarán conectarse a la unidad de red cuando examines archivos y carpetas. Para reducir el problema, puedes desconectar las unidades que no utilices.







0 comentarios:

Publicar un comentario